Introducción
Pocas bandas han dejado una huella tan profunda en el rock y el heavy metal como Iron Maiden. Fundada en 1975 en Londres, esta agrupación no solo revolucionó el género con su estilo musical, sino también con su estética visual, su icónica mascota Eddie y su capacidad para llenar estadios en todo el mundo.
Hoy, con motivo de su 50 aniversario, la banda celebra con la gira mundial Run For Your Lives World Tour (2025-2026), un recorrido histórico que repasa lo mejor de su discografía y reafirma su lugar como leyendas vivas del metal.
1. Biografía de Iron Maiden 🕰️
- Fundación: 1975, Londres.
- Fundador: Steve Harris (bajista y principal compositor).
- Evolución: La banda atravesó múltiples cambios de integrantes, pero mantuvo una identidad musical única: riffs poderosos, letras épicas y presentaciones teatrales.
- Integrantes actuales: Bruce Dickinson (voz), Steve Harris (bajo), Dave Murray (guitarra), Adrian Smith (guitarra), Janick Gers (guitarra), y Simon Dawson (batería, sustituyendo a Nicko McBrain en la gira).
- Logros: Más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, reconocimiento como pioneros de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), e influencia en incontables bandas posteriores.
2. Run For Your Lives World Tour 2025-2026 🌍🎤
Esta gira conmemora los 50 años de Iron Maiden y recorre Europa, Asia y América con espectáculos de alto nivel visual y sonoro.
🗓 Fechas destacadas
- 27 mayo 2025 – Budapest, Hungría (László Papp Budapest Sports Arena)
- 1 junio 2025 – Bratislava, Eslovaquia (Tipos Aréna)
- 5 junio 2025 – Trondheim, Noruega (Trondheim Rocks)
- 7 junio 2025 – Stavanger, Noruega (SR-Bank Arena)
- 9 junio 2025 – Copenhague, Dinamarca (Royal Arena)
- 12 junio 2025 – Estocolmo, Suecia (3Arena)
- 16 junio 2025 – Helsinki, Finlandia (Olympic Stadium)
👉 Todas las fechas y entradas disponibles en la web oficial: ironmaiden.com/tour
3. Setlist de la gira 🎶
Canciones principales y su significado:
- The Ides of March – Intro instrumental del álbum Killers (1981), que abre la energía del show.
- Murders in the Rue Morgue – Basada en el cuento de Edgar Allan Poe, mezcla literatura con heavy metal.
- Wrathchild – Crítica a la ausencia de paternidad y al abandono familiar.
- Killers – Tema que explora la mente de un asesino en serie.
- Phantom of the Opera – Inspirada en la novela de Gastón Leroux, uno de los clásicos más teatrales de la banda.
- The Number of the Beast – Ícono del heavy metal, sobre la dualidad del bien y el mal.
- The Clairvoyant – Reflexión sobre la vida y la muerte, parte de Seventh Son of a Seventh Son.
- Powerslave – Canción épica inspirada en la mitología egipcia.
- 2 Minutes to Midnight – Crítica a la guerra y a la carrera armamentista nuclear.
- Rime of the Ancient Mariner – Basada en el poema de Samuel Taylor Coleridge, dura más de 13 minutos.
- Run to the Hills – Relata la conquista y opresión de los pueblos indígenas en América.
- Seventh Son of a Seventh Son – Canción conceptual sobre poderes místicos y profecías.
- The Trooper – Inspirada en la Carga de la Brigada Ligera en la Guerra de Crimea.
- Hallowed Be Thy Name – Habla de la ejecución de un hombre y su visión de la muerte.
- Iron Maiden – La canción homónima, himno de cierre del show.
Encore:
- Aces High – Tema bélico sobre pilotos de la Segunda Guerra Mundial.
- Fear of the Dark – Una de las canciones más coreadas en vivo, sobre miedos irracionales.
- Wasted Years – Reflexión sobre el paso del tiempo y la nostalgia.
4. Información adicional relevante 📌
- Mascota Eddie: Icono visual de la banda, presente en todas las portadas y shows.
- Merchandising: Camisetas, pósters y ediciones limitadas disponibles en su tienda oficial.
- Bandas soporte: En algunos conciertos se presentarán Halestorm, Avatar y The Raven Age.
- Dato histórico: Esta es la primera gira en más de 40 años sin Nicko McBrain, quien se retiró por problemas de salud en 2024.
Conclusión
Iron Maiden no es solo una banda: es una institución cultural que ha inspirado a generaciones de músicos y fans. Con Run For Your Lives World Tour, celebran cinco décadas de historia y demuestran que siguen más vigentes que nunca.
En NextVida.net, seguiremos cubriendo sus conciertos, discografía y legado, así como el de otros artistas internacionales que transforman la música y el entretenimiento.
